Aprende ahora a usar adjetivos bizarros en un minuto

Esta semana nos ponemos negativos para hablar del origen de dos palabras con las que nadie querría que le describieran: «cínico» y «déspota». Si te llaman cualquiera de cualquiera de las dos formas, «bonito» no eres. Sin embargo, el origen de ninguna de las dos palabras es tan negativo como su significado actual. ¡Vamos a verlo!

Foto de John Noonan en Unsplash

Cínico

Alguien cínico, según la RAE, actúa con una falsedad y desvergüenza descaradas, es impúdico y procaz. Qué palabras, ¿verdad? Alguien impúdico no tiene pudor, y alguien procaz es desvergonzado o atrevido. Vamos, que es cínico. Pero ¿de dónde viene esta palabra? Del griego. 

Quizá te suene la escuela cínica, una escuela filosófica de los discípulos de Sócrates, fundada por Antístenes y cuyo mayor representante fue Diógenes. Pues efectivamente, viene de ahí. Pero ellos pusieron ese nombre por una razón. En griego, κύων (kyon) significa perro, y κυνικός (kynikós) es perruno. Antístenes daba sus lecciones en el Kynosarge, el Mausoleo del Perro, y estas lecciones hablaban del desapego a lo material, de seguir una vida simple. 

El hombre con menos necesidades era el más feliz, según los de esta escuela. Los antiguos griegos veían a los perros como criaturas desvergonzadas y comenzaron a llamarlos así, por lo que ellos adoptaron este término para formar una escuela. 

Déspota

Una persona déspota trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder, según se describe en la RAE. Si eres jefe y escuchas a algún empleado llamarte déspota a las espaldas, hay varios problemas: esa persona es hipócrita y quizá tú seas déspota realmente. 

Sin embargo, en la antigua Grecia, un déspota era simplemente un amo o soberano, sin ninguna connotación negativa. Más tarde, durante el Imperio Bizantino, se empezó a utilizar esa palabra para referirse al emperador y su familia, que tenían a gente bajo su cargo.

Todos sabemos que, a veces, a algunos altos cargos ese poder «se les sube a la cabeza», y ese término empezó a aplicarse con connotaciones negativas, refiriéndose así a quienes abusaban de su poder. Este significado ha llegado a nuestra época únicamente con el sentido negativo.

Descubre otros orígenes de palabras aquí.

¿Quieres saber el origen de alguna palabra? ¡Sugiérenos algo en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x