Aprende ahora el origen de las mejores gemas

Foto de Jason D en Unsplash

Cobalto

Empezamos con una trampa, ya que no es una gema, pero da color a algunas gemas. El cobalto es un metal cuyo símbolo químico en la tabla periódica es Co. Es de color plateado y azul, muy brillante y magnético. Hoy en día lo usamos en aparatos tecnológicos como teléfonos, coches y ordenadores. 

Era muy común encontrarlo en las minas de la zona de Sajonia alrededor del siglo XVI. Pero ¿de dónde viene el nombre?

Resulta que los mineros alemanes entraron en estas minas de Sajonia buscando cobre y plata, y confundían el cobalto con la plata. Cuando recogían el metal y se disponían a fundirlo para producir distintos elementos, se emitían unos vapores que eran tóxicos para quienes lo inhalaran. Podían causar enfermedades e incluso la muerte. 

En principio, no sabían por qué ocurría esto, dado que conocían hasta entonces muy pocos metales y el cobalto no era uno de ellos, así que optaron por la solución a la que se recurre a menudo cuando no hay explicación para algo: espíritus. Más concretamente, espíritus malignos que vivían bajo tierra y saboteaban el trabajo de los mineros corrompiendo los metales que buscaban. Estos espíritus recibieron el nombre de Kobold, que en alemán significaba duende malvado. 

Muchos años más tarde, concretamente en 1730, George Brandt, un químico sueco, consiguió aislar este metal y decidió mantener el nombre que le habían dado los alemanes: cobalto. 

Rubí

El rubí es una gema y un mineral conocido por todos por su característico color rojo. Forma parte de la familia del corindón, un mineral compuesto por óxido de aluminio. Es este mineral el que, junto con el hierro y el cromo, le da el rojo intenso que tanto atrae. El corindón de color rojo se llama rubí y el corindón de otros colores se llama zafiro. Es muy duro y es una de las cuatro gemas preciosas, que son el rubí, zafiro, esmeralda y diamante. 

Ya que sabemos sus características, composición y demás… ¡Vamos a descubrir el origen de su nombre! 

El origen de la palabra «rubí» no tiene una gran historia detrás, pero sí una curiosidad en cuanto a su etimología. Algo de color rojo en latín era ruber, y ya podemos deducir de dónde el nombre de la gema. Lo curioso es que el nombre del color no es ruber, sino russus, de donde deriva nuestro «rojo». 

Un dato extra: cuando uno se ruboriza, como antes no se distinguía el adjetivo rojo de la gema, de alguna forma se pone rubí, según los antiguos latinos. 

¿Conocías ya el origen de estas palabras? Haz click aquí para ver más orígenes curiosos de palabras.

2 comentarios en “Aprende ahora el origen de las mejores gemas”

  1. Pingback: Palabras parecidas en inglés – Lyngua Translations

  2. Pingback: Descubre el origen curioso de insultos – Lyngua Translations

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x