Los traductores nos pasamos horas y horas sentados frente al ordenador. Esto puede crear dolores musculares, vista cansada, rigidez y otros dolores. ¿Cómo podemos evitarlo? En Lyngua Translations te proponemos algunos consejos para mejorar la postura y, por ende, evitar los dolores.
Postura
¿Quién no se ha sentado con las piernas cruzadas y la espalda encorvada alguna vez? Si eres de esos que pasan su día sentados en esa postura, ¡cuidado! Tu espalda puede sufrir, y tu cuello también. Para evitar estos dolores, las recomendaciones son las siguientes:
- Apoya los dos pies en el suelo, sin que cuelguen.
- Las rodillas deben crear un ángulo de 90 grados, y también tienen que estar a la misma altura que las caderas. Si cruzas las piernas, la pelvis puede rotar, y esto genera dolor en la parte baja de la espalda, además de que, con el tiempo, la columna puede desviarse.
- Siéntate en una postura neutra: esto hace que la columna tenga su forma correcta. Las lumbares deben reposar sobre algo, ya sea la silla (es recomendable que sea ergonómica), o sobre un cojín lumbar.
- Los codos, al igual que las rodillas, deben crear un ángulo recto sobre la mesa. Relaja los hombros y no mires hacia abajo a la pantalla: colócala al nivel de tus ojos.

Ergonomía
Además de la postura, debemos tener en cuenta otros aspectos, como los dispositivos que utilizas: ¡el ratón, el teclado y la pantalla son muy importantes!
El ratón ha de sujetarse con soltura, sin agarrarlo fuerte. Para moverlo, evita usar solo la muñeca. Lo ideal es moverlo con el brazo completo. De vez en cuando, ¡estira los brazos y las manos!
El teclado debe estar plano sobre la mesa, sin inclinación. Para usarlo, al igual que con el ratón, los hombros y las manos deben estar relajados, y los pulgares, sobre la tecla espacio.
Lo ideal es que la pantalla esté colocada de forma que la parte de arriba se sitúe a la altura de los ojos o un poco por debajo. De esta manera, evitas tener que mover la cabeza mucho para ver la pantalla. Además, el monitor o la pantalla del portátil tiene que estar colocada a aproximadamente medio metro, o lo que mide tu brazo estirado.
El ángulo de la pantalla también es importante. Si quieres evitar que se te canse la vista, puedes colocar la pantalla en un ángulo un poco inclinado hacia abajo, para que la luz no te dé directamente.
¡Recuerda descansar la vista con frecuencia! Para ello, mira fuera de la pantalla. Intenta enfocar a distintas distancias, no te limites a la habitación en la que estés: mira por la ventana, por ejemplo.
¿Pones todo esto en práctica? ¿Qué más trucos puedes aportar? Déjanoslo en los comentarios.
¡Haz clic aquí para más traduconsejos!
Pingback: La RAE: ¿descriptiva o prescriptiva? – Lyngua Translations
Pingback: 5 estiramientos fáciles para la oficina – Lyngua Translations