Español

Trucos que nos han salvado la vida como subtituladoras en Subtitle Edit

Todo traductor (y especialmente los que necesitan usar programas específicos) que se precie, tiene sus programas favoritos. Nosotras, por supuesto, también. Hemos probado varios, entre los que se encuentran los famosísimos Aegisub y Subtitle Edit. La popularidad entre los dos está dividida, pero nosotras debemos confesar que somos del equipo Subtitle Edit.  Se trata de …

Trucos que nos han salvado la vida como subtituladoras en Subtitle Edit Leer más »

Sin pelos en la lengua: pruebas de traducción

Si trabajas con agencias españolas, sabrás en qué consiste el proceso para conseguir encargos con ellas. Ya seas traductor autónomo o en plantilla, la mayoría de los traductores tiene que enfrentarse a las temidas pruebas de traducción. Son sobre todo los traductores noveles quienes temen estas pruebas porque a menudo se trata de traducciones complicadas, …

Sin pelos en la lengua: pruebas de traducción Leer más »

Cómo creamos una empresa de traducción: Lyngua Translations

El día 1 de septiembre hace un año del lanzamiento de Lyngua Translations, pero la creación de este proyecto es muy anterior a eso. ¿Cómo creamos Lyngua Translations? Hoy te lo contamos. Definir la colaboración Bueno, lo primero de todo fue tener un proyecto en común. Como contamos el lunes en nuestra historia, somos amigas …

Cómo creamos una empresa de traducción: Lyngua Translations Leer más »

Nuestra historia: cómo llegamos a Lyngua Translations

Esta semana celebramos el primer aniversario de Lyngua Translations y queemos enseñaros un poquito más cómo se formó todo esto: Nos conocimos el primer día de clase cuando empezamos el grado de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá, pero lo que nos unió de verdad fue el Cercanías: desde Atocha íbamos juntas …

Nuestra historia: cómo llegamos a Lyngua Translations Leer más »

«Deber» o «deber de»: ¿qué debemos usar?

Quizá esto pase desapercibido para la mayoría de hablantes de español. Sin embargo, nosotras, al igual que muchos traductores y profesionales de la lengua, nos fijamos en los pequeños detalles. Hablamos de la diferencia entre “deber” y “deber de”. Siempre nos han enseñado que la perífrasis de obligación es “deber + infinitivo”. La estudiamos en …

«Deber» o «deber de»: ¿qué debemos usar? Leer más »

Cómo fomentar la inclusividad en la traducción

Como traductores, tenemos la labor de entregar un producto a un público normalmente amplio y diverso. Sin embargo, el español puede ser difícil de moldear para incluir a todas las personas, de distintos géneros, nacionalidades, capacidades… ¿Qué podemos hacer? Femenino genérico Cuando nos dirigimos a un público femenino en su mayoría, pero no en su …

Cómo fomentar la inclusividad en la traducción Leer más »

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x