Quizá esto pase desapercibido para la mayoría de hablantes de español. Sin embargo, nosotras, al igual que muchos traductores y profesionales de la lengua, nos fijamos en los pequeños detalles. Hablamos de la diferencia entre “deber” y “deber de”.

Siempre nos han enseñado que la perífrasis de obligación es “deber + infinitivo”. La estudiamos en el instituto junto con el resto de perífrasis. Entre otras, “deber de + infinitivo” para suposiciones. Al ser tan parecidas, tendemos a simplificar y usar “deber” para todo, pero ¿es correcto? Lo descubrimos a continuación.
Deber
Como decíamos, la perífrasis de infinitivo con el verbo “deber” sirve para expresar obligación, y es quizá la más fácil de utilizar y de identificar. Por ejemplo, si decimos: “Debes estudiar más”, estamos obligando a la otra persona a que estudie (aunque luego ya sabemos…). Por lo tanto, queda claro que la perífrasis con “deber”, sin preposición, nos indica obligación.
Deber de
Por otro lado, tenemos la perífrasis con “deber de” + infinitivo. Esta la vamos a utilizar para expresar suposición o probabilidad, según la RAE. Entonces, si decimos: “Deben de haber llegado ya”, suponemos que las personas de las que hablamos ya han llegado a su destino.
Pero muy a menudo escuchamos “Deben haber llegado ya” y a nosotras siempre nos ha chirriado bastante. Si lo analizamos estrictamente, ese “deber” debe —valga la redundancia— implicar obligación. Y en esta frase en realidad actúa como si el verbo estuviera acompañado de la preposición “de”. ¿Es correcto? Pues sí, a pesar de que nosotras hemos corregido con frecuencia para nuestros adentros a muchas personas cuando lo decían. Según la RAE, ambas perífrasis son correctas cuando se trata de expresar suposición o posibilidad. ¡Cuidado! Solo cuando expresan posibilidad. Si queremos expresar obligación, la única forma válida es “deber + infinitivo”, nunca con la preposición.
Entonces, si para expresar obligación solo se puede usar la palabra “deber” sin preposición, ¿no puedo decir: “Tienes el deber de estudiar”? ¡Claro que se puede! En este caso, el verbo “deber” está sustantivado, y por eso funciona, obviamente, como un sustantivo, y por lo tanto puede ir acompañado de un complemento con la preposición “de” sin problema. Nuestra recomendación: ante la duda, usad solo “deber”, que admite los dos usos.
¿Alguna duda? La resolvemos en los comentarios.
Haz clic aquí para más entradas.