Frases de ingleses nativos que no te enseñan en clase

En el colegio nos enseñan inglés desde que somos cada vez más pequeños. Pasamos años estudiándolo, pero muchos llegamos a una situación real en la que tenemos que hablar con una persona nativa y, a pesar del tiempo que pasamos aprendiéndolo (que debería ser más que suficiente para hablar con soltura), nos trabamos, no sonamos naturales… porque aprendemos lo que nosotras llamamos “inglés de libro”: mucha gramática, algo de vocabulario, y pocas expresiones de situaciones reales.

Foto de Estée Janssens en Unsplash

Por eso hoy traemos este post: para enseñar alguna expresión que cambiará las conversaciones a algo más natural. ¡Vamos al lío!

How are you?

Cuando practicamos la conversación y nos toca empezar, en un roleplay, por ejemplo, lo que decimos siempre es “Hello, how are you?” Quizá el “hello” cambie por “hi”, pero tendemos a usar esta estructura siempre. Para sonar más natural, podemos decir “What’s up?” que sería nuestro equivalente a “¿Qué tal?” cuando comenzamos la conversación de esta forma, como fórmula de cortesía, y no tanto como pregunta real para saber cómo está la otra persona. Si queremos cambiar el “How are you?” por algo un poco más distendido, podemos decir “How are you doing?” (podemos incluso quitar el “are” si se trata de una conversación informal con un amigo, y pronunciar el “you” casi como un “ya”).

Fine, thank you

Si te preguntan “How are you?”, lo más probable es que tu primera respuesta sea “Fine, thank you, and you?”. Es lo que nos enseñan en el cole, nos lo aprendemos de carrerilla y lo aplicamos durante toda la vida. Y está genial dicho, no te preocupes. Sin embargo, no siempre es lo más natural para un inglés. Una respuesta muy común es “I’m good, how are you?”, o “good, thanks”, simplemente. Otra respuesta con la que sonarás como un nativo es “not bad, and you?”.

You’re welcome!

Cambiamos de situación: una persona inglesa nos da las gracias. Nos dirá “thank you, thank you so much”… A lo que responderemos: “you’re welcome”, también sin pensarlo. Pero hay otras maneras de decir “de nada” más frecuentes y más naturales. Por ejemplo, podemos decir “no worries” o “no problem”. Si esta última se la estamos escribiendo a algún amigo, es decir, si nos encontramos en una situación informal, podemos escribir “no prob”. Pero recuerda: solo en situaciones informales. También podemos decir “not at all”, “my pleasure” o “I’m happy to help you”, que podemos acortar en “happy to help”, también en situaciones más informales.

¿Se te ocurre algún otro equivalente de alguna de las expresiones que traemos hoy? ¡Déjanoslo en los comentarios!

Haz clic aquí para más entradas de gramática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x