Nuestra historia: cómo llegamos a Lyngua Translations

Esta semana celebramos el primer aniversario de Lyngua Translations y queemos enseñaros un poquito más cómo se formó todo esto:

  1. Nos conocimos el primer día de clase cuando empezamos el grado de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá, pero lo que nos unió de verdad fue el Cercanías: desde Atocha íbamos juntas a la uni a comer.
  1. A lo largo de la carrera, hicimos un millón de trabajos juntas, quedamos aparte de clase y en poco tiempo nos hicimos mejores amigas: ¡Carla se apuntaba hasta a los cumpleaños familiares de Irene!
  1. Hicimos juntas el Erasmus+ (en el que sufrimos más que otra cosa), pero también nos teñimos en una habitación un viernes improvisado, comimos raclettes riquísimas y hasta salimos de fiesta.
  1. Tras graduarnos, Carla hizo un máster mientras Irene trabajaba de profe de inglés (the best English teacher ever!) y en abril de 2021, en una comida en el VIPS, y tras horas reflexionando lo bien que trabajamos juntas, la ilusión que teníamos por hacer algo diferente a traductoras autónomas o en plantilla, surgió la idea de Lyngua Translations.
  1. Nos pusimos manos a la obra: tras mucho papeleo y burocracia, una página web, redes sociales y muchas reuniones, en julio creamos Lyngua Translations y en septiembre lo lanzamos al mundo. 

Started from the bottom (con un logo tan provisional como todo nuestro proyecto), now we here (aprendiendo y mejorando día a día)!

Aquí puedes ver más sobre nosotras.

1 comentario en “Nuestra historia: cómo llegamos a Lyngua Translations”

  1. Pingback: Cómo crear una empresa de traducción – Lyngua Translations

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x