Origen de insultos que a lo mejor no conoces

El español es rico en insultos desde los más inocentes, hasta los más creativos. Sabemos cómo usarlos y cuándo, y sabemos que solo las personas mayores deberían decir palabrotas. Lo que no sabíamos es de dónde vienen los insultos más comunes, pero desde Lyngua Translations queremos enseñaros lo que hemos aprendido.

Tonto

Tonto es uno de los insultos más suaves y más usados en castellano. No se considera palabrota, pero sí es ofensivo. Todavía se debate sobre su origen. En el Tesoro de la lengua castellana de 1611 se afirma:

«Púdose decir de tondo, que, como está referido en otro lugar, vale redondo y vacío, a modo de media naranja, y el tonto tiene vacía la cabeza, por carecer de entendimiento, el cual en él es redondo, en oposición de los que tienen buen entendimiento, que llamamos agudos».

Es decir, tonto es redondo (que no entiende nada) por ser lo contrario a una persona aguda (perspicaz). 

Otros creen que «tonto» procede del latín attonitus, ‘atónito, pasmado’. Aunque la mayoría opina que es un vocablo de origen expresivo del común ‘tuntún’, y sigue la tradición de repetir sílabas para reforzar la idea de insistencia necia y floja, como explica Joan Coromines. Esto se ve en ejemplos como «bobo» o «lelo».

Imbécil

Si subimos un poco de tono nos encontramos con imbécil, que también significa tonto o que carece de inteligencia. Esta palabra proviene del latín imbecillis, y este del prefijo in-, ‘no’, y bacillus, ‘pequeño bastón’. Quiere decir «el que no tiene bastón para apoyarse» y se aplica tanto al plano físico como al intelectual. 

Lo curioso es que en sus inicios no se usaba como insulto. Se convirtió en tal en el siglo XIX por influencia de los franceses, que usaban el homólogo imbécile como ofensa.

Estúpido

Otra de las muchas formas de llamar a alguien necio o tonto es con la palabra «estúpido». Su origen es del latín stupidus, del verbo stupere, es decir, ‘quedar paralizado o aturdido’. Daba nombre a quien se quedaba atónito o sin capacidad de reacción ante algo y de ahí degeneró al significado que conocemos hoy en día. 

Tiene la misma raíz indoeuropea que «estudioso», (s)teu-, ‘pegar, empujar’. La diferencia es que el estudioso le pega a los libros y al estúpido le han pegado y se ha quedado aturdido.

Idiota

Por último tenemos «idiota», que aparte de tonto o ignorante, significa engreído pero sin fundamento para ello. Este significado tiene sentido con el origen de la palabra. En griego, idios significa ‘propio, personal, peculiar’, y se conserva en palabras como idioma. 

Para los griegos, el idiótes era quién se despreocupaba de los asuntos del Estado y solo se dedicaba a sus asuntos propios. Se refería a alguien que se desentiende de la política que le afecta, siendo ignorante del resto. Desde entonces se ha transformado en la palabra que conocemos hoy en día, manteniendo la idea de ignorancia y lo propio.

¿Quieres saber el significado de otros insultos? ¡Dinos cuáles en los comentarios!

Haz click aquí para más entradas sobre orígenes de expresiones.

1 comentario en “Origen de insultos que a lo mejor no conoces”

  1. Pingback: ¿De dónde vienen los nombres de países?– Lyngua Translations

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero aprender francés

¿Tienes que escribir en francés pero se te escapan algunos detalles? En Lyngua Translations te ofrecemos unos consejos para perfeccionar tu francés escrito aquí.

x